Trading, psicología del inversor.

No olvidemos, que el trading es un oficio que debe ser gerenciado como cualquier otro negocio. Por ello, un buen trader no apuesta, un buen trader debe medir los riesgos de la negociación y las probabilidades a su favor y si posee mas del 50%, entonces, iniciar la negociación.

Si no tenemos una lectura clara del mercado en un momento dado, entonces no tenemos jugada. No caígamos en la trampa de intentar interpretar lo que está haciendo el mercado en cada momento. Intentar encontrar una explicación a lo que esta ocurriendo constantemente en el mercado es imposible, ese no es nuestro trabajo y ese es un error muy frecuente por los trader que YA SABEN análisis técnico.

El trader NO tiene la obligación de averiguar qué va a pasar, el trader NO tiene capacidad de interpretar lo qué está pasando en cada momento de mercado, el trader se limita a esperar que el mercado le muestre algo leible por su sistema. El trader mantiene una una actitud pasiva, no está activamente tratando de vislumbrar que va a pasar con esta u aquella gráfica, simplemente espera a que delante suya aparezca una situación familiar (patrón gráfico) que tiene comprobado, que en mas del 50% de las ocasiones acaba con el desarrollo previsto. 

Si no tienes un patrón familiar delante de tus ojos, si no tienes un volumen aceptable delante tuya, o si el mercado no secunda el movimiento sugerido por el patrón, entonces, no tienes mas del 50% de probabilidades a tu favor. Y tu obligación como trader, es esperar, seguir observando hasta que estas condiciones se den.
Es el mercado el que debe mostrarte algo leible por ti, no eres tu el que debe estar analizando constantemente lo que esta pasando para ver como encajas tu sistema en el momento actual del mercado.

La mayoría de los traders llegan al mercado con ideas preconcebidas sobre cómo y porqué se mueve el mercado. Y miéntras que algunas de esas ideas son válidas, muchas están basadas en asunciones totalmente erróneas. Esas asunciones son tomadas desde en foros no moderados hasta de noticias aparecidas en reputadas publicaciones.
Mientras que estas asunciones parecen lógicas y verdaderas, (Buena noticia sobre una emprea = El valor debe subir en la sesión de hoy, o bien, Una mala noticia en premarket = Dicho valor debe caer en la sesión), finalmente estas asociaciones suelen resultar ser callejones sin salida. Actuar en el mercado acorde a esta lógica, conduce al trader a deslizarse por una senda de continuas frustraciones sin ofrecerle una explicación de porqué es incapaz de lograr encadenar algunas negociaciones ganadoras "si está haciendo lo lógico". (La razón es que en el mercado no existe la lógica de Aristóteles "causa --> efecto". No adaptarse a dicha ausencia, mata a la mayoría de los traders que lo intentan). Esto lo lleva a la frustración, al disgusto y a la negatividad sobre la posibilidad de hacer dinero con el trading.
Muchos, desahogan ese estado emocional culpando al mercado, a su broker, o a la plataforma de negociación para evitar asumir la responsabilidad de sus actos. Y permanecer en la zona confortable. Esta falta de responsabilidad lleva al trader aun mas lejos de la posibilidad de tener éxito negociando.
Y todo esto nace de la inicial mala información que aceptó ciegamente.

Hay una realidad “cierta” y una realidad que el trader crea para él mismo, formada a partir de la información que le bombardea y que acepta sin mas. Desgraciadamente, estas dos realidades no suelen coincidir. Por lo tanto, el trader debe esforzarse en ser una persona objetiva y emocionalmente desvinculada, en lugar de ser un manipulado, influenciado y emocionado seguidor de noticias. Y la realidad siempre la encontraremos en el mismo sitio: Precio y Volumen. Todo lo demás, molesta.

 

Volver al listado de artículos »